
Decágolo Infantil Antiguerrero
1.- Preferid en vuestros juegos, el empleo de los ejercicios no fatigosos, de habilidad, destreza y agilidad, a las luchas de golpes y de fuerza bruta.
2.- Evitad el empleo de los insultos, que son el principio de los odios y de las luchas bárbaras. Razona serenamente aún en los momentos de mayor enfado.
3.- Leed obras que hablen de los descubrimientos científicos y de las bellezas de la naturaleza.
4.- Asistid a los museos, las exposiciones y los conciertos, cooperad con vuestro pequeños esfuerzo en la obra de las instituciones y entidades de auxilio mutuo y protección social y negad nuestra asistencia a los espectáculos, en que luchen hombres contra hombres, hombres contra animales o animales entre si.
5.- Procurad que vuestras disposiciones naturales os permitan un día inventar algo que disminuya el dolor o la fatiga corporal.
6.- Despertad sentimientos de solidaridad en vuestros compañeros.
7.- Pensad que la paz supone el descanso necesario a hombres y pueblos, y que la guerra ocasiona el desastre de los que a ella se entregan.
8.- Tened presente que en la guerra se arranca de los pueblos a los hombres sanos y fuertes y se devuelven a esos mismos pueblos, hombres enfermos, inválidos o mutilados.
9.- Sabed que la guerra puede destruir vuestras casas, matar a vuestros padres o a vuestros hermanos y destruir vuestras propias vidas entre espantosas y prolongados padecimientos.
10.- Laborad con persistente actividad porque la guerra desaparezca para siempre.
TRABAJA Y AMA PORQUE DOS SON LOS MANDATOS: “CONÓCETE A TI MISMO” – “AMA A TU HERMANO”