
El Crímen del Padre Amaro
Análisis de la Película:
En mi opinión personal el film El Crimen del Padre Amaro es una película basada en todas las fechorías que ha cometido la Iglesia Católica. La película trascurre en un pueblo campesino de México habitado por muchas personas seguidoras de este dogma.

Uno de los aspectos que me interesó del film es lo tocante al tema del aborto, inducido en este caso por el mismo Padre Amaro para no romper con su aparente Celibato y no verse forzado a salir de la Iglesia. Para ello, estará dispuesto a todo; sobornará, mentirá, se enfrentará al cura de esa diócesis, hasta anularlo, deberá aliarse con un oscuro personaje, suerte de curandera Espiritualista. A la larga, este “affaire” le costará la vida al niño y su madre. Acto, del que luego, será cobardemente inculpado un inocente.
También se puede presenciar el cómo están dormidas las personas por una fe ciega, al no buscar y averiguar la razón y el porqué de las cosas.
Otro aspecto importante fueron las escenas relativas a una de las tantas Prensas de México; la cual publicaba artículos reveladores, como por ejemplo, “La Iglesia Católica y su relación con el Narcotráfico”. Este anuncio salió en Primera plana con fotos y detalles, pero las personas del pueblo, no lo creían y no se dignaban a investigar la verdad. Trata también uno de los tantos problemas en el mundo, como lo es la corrupción que existe entre el Gobierno y la Iglesia Católica, así comoel engaño en el que constantemente sostienen al pueblo.

La escenografía estuvo muy buena siempre.
Los Actores desarrollan excelentemente las características del personaje que interpretan.Las iluminaciones profundizan las edificaciones de la Iglesia, las construcciones de las casa y del pueblo en general. El diálogo esta perfectamente adecuado para las características de:
-El pueblo donde se desarrolla el Film.
-Para toda persona que quisiera verla.
-Expresa claramente como se Interrelacionan los curas cuando están planeando sus crímenes; ingeniándose para buscar la forma de taparse unos a otros.
Vea y analice Ud. mismo tan buena e interesante película- que no dudamos-, revela el grado de inmoralidad y depravación de la Iglesia Católica. Los invito una vez más a presenciar este film y juzgar con nosotros. El Crimen del Padre Amaro.Alexandra Mijares.
México, 2002. T.O.: El crimen del Padre Amaro. Direcctor: Carlos Carrera. Producción: Alfredo Ripstein y Daniel Birman Ripstein. Guión: Vicente Leñero; basado en la novela de Eça de Queirós. Fotografía: Guillermo Granillo. Música: Rosino Serrano. Dirección de producción: Carmen Giménez Cacho. Montaje: Óscar Figueroa. Duración:120 minutos. Intérpretes: Gael García Bernal (Padre Amaro), Ana Claudia Talancón (Amelia), Sancho Gracia (Padre Benito), Angélica Aragón (La Sanjuanera), Damián Alcázar (Padre Natalio), Pedro Armendáriz Jr. (Presidente Municipal), Andrés Montiel (Rubén), Luisa Huertas (Dionisia), Lorenzo de Rodas (Don Paco), Ernesto Gómez Cruz (Bishop), Gastón Melo (Martin), Gerardo Moscoso (Doc), Roger Nevares (Padre Galvan), Martha Posternak (Sra. Aguilar).